Icono de Oferta Categorías

Huehuetenango: El rincón mágico de Guatemala que llevas en el corazón.

25/07/2025
por Regina Tello


Una%20imagen%20realista%20del%20Parque%20Central%20de%20Huehuetenango%2C%20Guatemala%2C%20en%20un%20d%C3%ADa%20soleado.%20Debe%20mostrar%20.jpeg?1753464917994

Un pedazo de Guatemala que vive en ti

Si vives en Estados Unidos y naciste o tienes raíces en Huehuetenango, sabes que no hay lugar como nuestra tierra. El olor del café por la mañana, los paisajes de los Cuchumatanes, el sonido del marimba, y esa comida que ninguna taquería o restaurante puede imitar.

Este blog es para vos, que desde lejos aún pensás en tu gente, tu pueblo y esos rincones que hacen que tu corazón lata más fuerte cuando decís: "Soy de Huehue."

Lugares que te quitan el aliento (literalmente)

Los Cuchumatanes

El sistema montañoso más alto de Centroamérica. Aquí se siente el frío rico, con paisajes que parecen sacados de una postal. Si vas, no olvidés probar el queso de hoja y el atol caliente.

Tip de viajero: Ideal para fotos familiares y picnics al amanecer.

Cenotes de Candelaria

¡Sí! Huehuetenango tiene cenotes al estilo Yucatán. En el municipio de Nentón, los Cenotes de Candelaria son un espectáculo natural. Agua cristalina, azul turquesa, rodeada de naturaleza virgen.

Dato curioso: Son sagrados para comunidades mayas locales. Muchos los consideran portales espirituales.

Laguna Brava (Yalanhjá)

Un lago escondido entre montañas, con aguas color esmeralda. Se llega caminando un par de horas, pero vale cada paso.

Pro tip: Contratá un guía local. Apoyás a la comunidad y no te perdés.

Zaculeu, la ciudad blanca

Las ruinas mayas de Zaculeu están justo a las afueras de Huehuetenango. Fueron capital del reino Mam. Si subís a sus pirámides, vas a ver la ciudad desde otra perspectiva… como la veían nuestros antepasados.

Lleva: Cámara, sombrero y respeto por el lugar.

Comida que te hace llorar (de lo buena que es)

  • Chojín con carne seca: Fresco, picante, perfecto para una tarde entre primos.

  • Boxboles: Envueltos en hoja de güisquil, una delicia ancestral.

  • Tamalitos de chipilín: ¡Nada dice “Huehue” como esto con un cafecito!

  • Café de altura: Huehuetenango tiene uno de los mejores cafés del mundo. Literal. Se exporta a Europa, EE.UU. y Asia.

¿Por qué visitar Huehue cuando regresés?

Porque no es solo un destino, es tu origen.
Porque tus hijos, aunque hablen inglés, deben saber de dónde viene su apellido.
Porque hay historias, sabores y paisajes que solo Huehuetenango puede darte.

Y porque nada se compara con ver tu bandera, tu gente, y escuchar a alguien decir:
"¡Vos sos de Huehue también!"

Ruta recomendada de 4 días (si venís de visita)

Día 1: Llegada a Huehue centro, visita a Zaculeu, comida típica y recorrido por el parque.
Día 2: Subida a Los Cuchumatanes, noche en albergue con vista a las montañas.
Día 3: Aventura en los Cenotes de Candelaria (Nentón)
Día 4: Caminata a Laguna Brava y regreso con souvenirs artesanales.

Un mensaje desde el corazón

Sabemos que la vida en EE.UU. es dura, que extrañás el comal, las risas en la pila, y las noches con estrellas claras. Pero tu tierra te espera. Con los brazos abiertos, con la tortilla calientita y el café en la mesa.

Cuando vengás, visitá Huehuetenango como nunca antes: no solo con los ojos, sino con el alma. Y si querés consentir a tus familiares en Guatemala te comparto este link para que te sorprendas todo lo que puedes darles con amor https://centralmarket.gt/

Compartí este blog con tus familiares y contanos qué lugar de Guate querés conocer más.

Hasta la próxima, con cariño

Clara

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña