



Cada 1 de noviembre, en Sumpango, Sacatepéquez, Guatemala, el cielo se llena de color, arte y emoción con el Festival de Barriletes Gigantes. Esta tradición no solo es hermosa… ¡es un orgullo nacional que ha dado la vuelta al mundo!
Si tú eres guatemalteco viviendo en Estados Unidos, este artículo es para conectarte con tus raíces y sentir más cerca tu tierra.
Son papalotes enormes, hechos 100% a mano con papel de china, bambú, pegamento y mucho amor. Miden hasta 20 metros de diámetro, ¡más grandes que una casa!
Pero no son solo bonitos. Cada barrilete cuenta una historia, da un mensaje o rinde homenaje a alguien.
Aquí te contamos los tipos de barriletes más admirados:
Con imágenes de dioses mayas, calendarios antiguos, el Popol Vuh, y símbolos sagrados. Son un orgullo porque muestran nuestra herencia maya con arte impresionante.
Muchos barriletes representan almas que suben al cielo, caminos de luz y flores. Son un puente entre los vivos y los muertos.
Frase típica: "Los barriletes son puentes de papel entre los vivos y los muertos."
Algunos denuncian la violencia, la pobreza o la destrucción de la naturaleza.
Ejemplo: Un jaguar en llamas que pide respeto por la tierra. ¡Es arte con causa!
Hay barriletes llenos de formas perfectas, ojos cósmicos, mandalas… hechos con una precisión increíble. ¡Parece arte digital, pero es hecho a mano!
Algunos rinden tributo a líderes mayas, abuelos sabios o artistas guatemaltecos, como Rigoberta Menchú. ¡Resaltan nuestra historia y orgullo indígena!
Cada diseño es único y no se repite.
Se hacen en comunidad, con meses de trabajo.
Son parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconocido por la UNESCO en 2024.
Son una mezcla de arte, cultura y resistencia.
Foto. Maximonivel.com
Si estás en EE. UU., puedes ver fotos y videos en redes sociales buscando:
#BarriletesDeSumpango #OrgulloChapín #CulturaGuatemalteca
Aunque estés lejos, los barriletes te conectan con tu gente, tu historia y tus creencias. Son un recordatorio de que la cultura guatemalteca está viva y vuela alto, igual que tú.
Haz que el orgullo vuele lejos.
Hasta la próxima,
Clara