Icono de Oferta Categorías

¿Tu perro tiene sobrepeso? Así puedes ayudarlo a bajar de peso

06/05/2025
por Jaqueline Rodriguez

¿Tu perro tiene sobrepeso? Así puedes ayudarlo a bajar de peso

Hola de nuevo yo soy Crypto tu amigo de cuatro patas y hoy quiero que hablemos sobre el peso de tu peludito.

Puede que al principio esas "llantitas" te parezcan adorables… pero el sobrepeso en los perros no es un tema menor. Al igual que en los humanos, el exceso de peso en los peludos puede traer problemas de salud serios y afectar su calidad de vida.

¿Tu perro está más redondito de lo normal? Tranquilo, aquí te contamos cómo identificar si tiene sobrepeso y qué hacer para ayudarlo a recuperar su bienestar.

Fotos%20blogs%20lanudos%20%282%29.png?1746573058828

¿Cómo saber si tu perro tiene sobrepeso?

Estos son algunos signos comunes:

  • Le cuesta moverse o se cansa rápido.
  • Le cuesta sentirle las costillas al tocarlo.
  • Tiene el abdomen redondeado, sin “cintura”.
  • Está comiendo igual, pero sube de peso constantemente.
  • Ronca más al dormir o respira agitado con poco ejercicio.

Fotos%20blogs%20lanudos%20%281%29.png?1746573106126

Consejo: Si tienes dudas, pide al veterinario que calcule su Índice de Condición Corporal (ICC). Es la mejor forma de saber si está en un peso saludable.


¿Por qué suben de peso los perros?

  • Consumen más calorías de las que queman.
  • Reciben demasiadas “premios” o restos de comida humana.
  • Hacen poco ejercicio o llevan una vida sedentaria.
  • Esterilización sin ajuste en la dieta (el metabolismo puede bajar).
  • Algunas razas tienen mayor tendencia a engordar (como labradores, beagles o bulldogs).

 Fotos%20blogs%20lanudos.png?1746573223203

¿Cómo ayudar a tu perro a bajar de peso?

Aquí van pasos prácticos y seguros para su salud:

1. Consulta al veterinario

Antes de hacer cambios, es clave tener orientación profesional. Un veterinario podrá descartar problemas hormonales o enfermedades y darte una guía personalizada.

2. Controla las porciones

No te fíes solo del empaque del alimento. Usa una taza medidora y ajusta según el peso ideal de tu perro. Comer menos no significa pasar hambre, sino balancear lo necesario.

3. Cambia a una dieta light o baja en calorías

Consulta por croquetas especiales para perros con sobrepeso o dieta veterinaria formulada. También puedes optar por comida casera guiada por un nutricionista animal.

4. Evita darle restos de comida

Los bocaditos “inofensivos” que caen de la mesa pueden estar llenos de grasa, sal o azúcar. Mejor opta por snacks saludables como zanahorias, manzanas (sin semillas) o trocitos de pepino.

5. Incrementa la actividad física

No tiene que empezar corriendo maratones. Un paseo diario más largo, sesiones de juego en casa o rutinas cortas con pelota o cuerda ya hacen diferencia.

6. Evita recompensas innecesarias

Reduce la cantidad de premios o busca alternativas bajas en calorías. También puedes usar parte de su ración diaria como premios durante el día.

Hazlo con amor y paciencia

El objetivo no es solo que tu perro esté más delgado, sino que viva más años y con mejor calidad de vida. Con paciencia, constancia y cariño, lograrás que tu mejor amigo recupere su energía y vuelva a moverse con alegría.

Y recuerda: ¡un perro sano es un perro feliz!

¿Quieres más consejos sobre salud y bienestar para tu peludo?

Visita nuestro blog en Lanudos y acompáñanos en esta misión de cuidar con amor.

¡Hasta la próxima!

-Crypto

ChatGPT%20Image%208%20abr%202025%2C%2012_30_54.png?1746573356943

Perros mestizos: beneficios de adoptar un "chucho"

29/04/2025
por Jaqueline Rodriguez

Perros mestizos: beneficios de adoptar un "chucho"

Hola soy Crypto, tu amigo de cuatro patas y hoy quiero que hablemos sobre los beneficios de la adopción. En Guatemala y muchos países de Latinoamérica, los humanos suelen llamar cariñosamente “chucho” a los perros mestizos. Mis amigos de cuatro patas, aunque a veces subestimados frente a las razas de pedigree, tienen muchísimo que ofrecer. Adoptar un chucho no solo transforma su vida… también puede transformar la tuya.

homeless-dogs-walking-park%20%281%29.jpg?1745969085751

¿Qué es un perro mestizo?

Un perro mestizo es aquel que no pertenece a una raza “pura”, sino que es una mezcla de dos o más razas o incluso de generaciones anteriores de otros mestizos. Estos perros pueden tener una combinación única de características físicas y de comportamiento, ¡lo que los hace especiales y únicos!

close-up-pet-lifestyle.jpg?1745969279452

Beneficios de adoptar un chucho

1. Son únicos e irrepetibles

Cada perro mestizo es una combinación genética especial. No encontrarás otro igual, ni en carácter ni en apariencia. ¡Adoptas a un original!

2. Tienen mejor salud en general

Gracias a la diversidad genética, los mestizos tienden a tener menos enfermedades hereditarias que muchas razas puras. Esto puede significar menos visitas al veterinario por condiciones crónicas y una vida más larga y saludable.

3. Son muy agradecidos y leales

Muchos perros mestizos han sido rescatados de situaciones difíciles. Cuando encuentran un hogar lleno de amor, lo demuestran con una lealtad impresionante. El vínculo que se crea con un chucho rescatado es profundo y duradero.

4. Ayudas a reducir el abandono

Adoptar un perro mestizo es un acto de compasión. En lugar de comprar, estás brindando una segunda oportunidad a un ser que realmente lo necesita. Esto ayuda a reducir la sobrepoblación y el abandono de animales.

5. Se adaptan a tu estilo de vida

¿Vives en un apartamento? ¿Tienes niños pequeños? ¿Eres activo o prefieres la tranquilidad? Al ser una mezcla, los mestizos pueden tener temperamentos muy variados. Al adoptar, muchos refugios pueden ayudarte a encontrar un chucho con la energía, tamaño y personalidad que mejor encaje contigo.

pitbull-looking-up-his-owner%20%281%29.jpg?1745969527141

Adoptar cambia vidas

Cuando adoptas un chucho, no solo le das un hogar: le das amor, seguridad y una vida digna. Pero también recibes mucho a cambio: compañía, alegría, fidelidad y momentos inolvidables.

Así que, si estás pensando en sumar un nuevo amigo peludo a tu familia, ¡considera adoptar a un perro mestizo! Porque detrás de cada “chucho” hay un corazón enorme esperando ser parte de tu vida.

¿Y tú? ¿Ya adoptaste a tu chucho?

cute-black-terrier-dog-playing-green-grassy-field%20%281%29.jpg?1745969817013

Comparte tu experiencia en los comentarios o cuéntanos en redes sociales con el hashtag #MiChuchoMiFamilia

Hasta la próxima -Crypto

La importancia del juego en gatos: más que solo diversión

22/04/2025
por Jaqueline Rodriguez

Hola Soy yo de nuevo Crypto tu amigo de 4 patas, debo admitir que ya me gustó usar mi disfraz de gato por lo que quiero aprovechar a hablar sobre un tema bastante divertido para mis amigos felinos.

ChatGPT_Image_22_abr_2025__15_28_06-removebg-preview.png?1745360578624

Cuando ves a un gato persiguiendo una bolita de papel, cazando una pluma o acechando tus dedos bajo las cobijas, podríamos pensar que solo está pasando el rato. Pero el juego, en realidad, es mucho más que entretenimiento para un felino. Es una necesidad vital que impacta su salud física, mental y emocional.

En este blog te contaré por qué el juego es esencial para tu gato y cómo puedes convertirlo en una herramienta poderosa para su bienestar.

close-up-pet-lifestyle%20%281%29.jpg?1745360714991

1. Estimulación mental: mantener su mente activa

Los gatos son animales inteligentes y curiosos. El juego les permite desarrollar habilidades cognitivas como la observación, la estrategia y la toma de decisiones. Al ofrecerle juegos interactivos, estás ayudando a mantener su mente despierta y activa.

Beneficios:

  • Previene el aburrimiento y la ansiedad
  • Reduce comportamientos no deseados como maullidos excesivos o destrucción de objetos
  • Estimula su instinto cazador de forma segura

 2. Ejercicio físico: salud en movimiento

Aunque no lo parezca, muchos gatos domésticos son más sedentarios de lo que deberían. Esto puede llevar a problemas de salud como obesidad, diabetes o enfermedades articulares.

Jugar en su gimnasio: Saltar, correr, acechar y atrapar objetos imita sus movimientos de caza y los mantiene en forma. ¡Un gato activo es un gato sano!

Tip: Intenta sesiones de 10-15 minutos dos veces al día. Los mejores horarios suelen ser temprano en la mañana o al atardecer, cuando sus instintos están más activos.

 Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20%281%29.png?1745361299155

3. Vínculo humano-felino: fortalecer la relación

El tiempo de juego no solo es importante para su salud, también lo es para la relación que tienen contigo. Cuando juegas con tu gato, estás generando confianza, reforzando la conexión emocional y estableciendo una rutina positiva.

Consejo: Usa juguetes tipo caña o pluma para mantener una distancia saludable y no fomentar juegos bruscos con tus manos.

owner-petting-adorable-cat%20%281%29.jpg?1745361191611

4. Expresión natural de su instinto

Aunque tu gato duerma sobre una manta suave, no ha olvidado que desciende de depredadores. El juego le permite canalizar su instinto cazador de forma saludable.

Jugar ≠ hiperactividad: No es que tu gato esté loco por las noches, es que su naturaleza le pide moverse, explorar y cazar. Brindarle juguetes y actividades apropiadas evita que lo intente con tus cortinas o plantas.

Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo.png?1745361017399

5. Prevención del estrés y problemas de comportamiento

Un gato que no juega puede aburrirse, deprimirse o mostrar signos de estrés. Esto puede manifestarse en:

  • Arañar muebles
  • Agresividad
  • Maullidos nocturnos
  • Problemas de conducta en general

El juego es una herramienta poderosa para redirigir esa energía y mantener su mente equilibrada.

¿Qué tipo de juguetes son mejores?

  • Cañas con plumas o cintas: Simulan presas en movimiento
  • Pelotas pequeñas o ratones de tela: Perfectas para perseguir
  • Juguetes con catnip (hierba gatera): Estimulan su sentido del olfato
  • Puzzles de comida: Ejercitan su mente y su olfato
  • Cajas y túneles: Les encantan para esconderse y emboscar

Importante: Rota los juguetes cada semana para que no pierdan el interés.

adorable-white-cat-sunglasses-shirt-lies-fabric-hammock-ai-generated%20%281%29.jpg?1745361375985

Conclusión: jugar es cuidar

Jugar con tu gato no es un lujo, es parte de su cuidado. A través del juego, tu gato se mantiene sano, feliz, equilibrado y conectado contigo. No subestimes el poder de una sesión diaria de diversión.

Recuerda: solo necesitas unos minutos al día y mucho amor. Tu gato lo agradecerá con salud, buen comportamiento… ¡y muchos ronroneos! Y recuerda que aquí puedes encontrar muchos juguetes para tu felino, te dejo aquí el enlace: https://centralmarket.gt/lanud...

Hasta la próxima 

 -Crypto

¿Gato indoor o outdoor? Ventajas y riesgos de cada estilo de vida felino

15/04/2025
por Jaqueline Rodriguez

¿Gato indoor u outdoor?

Ventajas y riesgos de cada estilo de vida felino

Hola soy cripto tu amigo de cuatro patas, y hoy quiero que hablemos sobre los cuidados de mis queridos amigos, los gatos. Cuando se trata de decidir si tu gato debe vivir exclusivamente dentro de casa (indoor) o si puede salir al exterior (outdoor), no hay una única respuesta correcta. La elección depende de múltiples factores: el entorno, la personalidad del gato, tu estilo de vida y, sobre todo, la seguridad. Aquí analizamos las ventajas y riesgos de ambos estilos de vida para que tomes la mejor decisión para tu minino.

fotos%20blogs%20lanudos%20%282%29.png?1744737808734

Gato indoor: la vida entre cuatro paredes

Ventajas:

  • Mayor esperanza de vida: Los gatos indoor suelen vivir más años, ya que están menos expuestos a peligros como accidentes, enfermedades o peleas con otros animales.
  • Menor exposición a parásitos y enfermedades: Al no tener contacto con el exterior, disminuye el riesgo de pulgas, garrapatas, FIV (virus de inmunodeficiencia felina), leucemia felina y otras enfermedades infecciosas.
  • Control total sobre su alimentación y bienestar: Puedes monitorear su dieta, rutina, comportamiento y estado de salud más fácilmente.

Riesgos:

  • Aburrimiento o estrés: Si no se estimula adecuadamente, un gato indoor puede aburrirse, lo que conlleva comportamientos destructivos o problemas como la obesidad.
  • Falta de ejercicio: Sin un entorno que lo motive a moverse, puede volverse sedentario.
  • Dependencia del ambiente humano: Su mundo gira completamente en torno a ti y su entorno inmediato, por lo que cualquier cambio puede afectarlo más.

young-woman-sitting-chair-patio-loving-her-pet-cat%20%281%29.jpg?1744737890632

Recomendación: Si decides que tu gato será indoor, asegúrate de enriquecer su entorno con rascadores, juguetes, lugares altos, ventanas seguras y rutinas de juego diario.

fotos%20blogs%20lanudos%20%281%29.png?1744737921933

Gato outdoor: la vida libre al aire libre

Ventajas:

  • Más ejercicio y estimulación natural: Trepar árboles, cazar insectos o simplemente explorar les brinda estímulos físicos y mentales constantes.
  • Comportamiento más natural: Algunos gatos son más independientes y disfrutan de la aventura y la libertad.
  • Menor tendencia al estrés por encierro: Algunos gatos se frustran dentro de casa y el acceso al exterior mejora su ánimo.

selective-focus-shot-beautiful-cat-stone-surface%20%281%29.jpg?1744737989932

Riesgos:

  • Peligros urbanos: Autos, perros, personas malintencionadas, trampas o envenenamientos accidentales son riesgos reales.
  • Contagio de enfermedades y parásitos: Desde pulgas hasta enfermedades como la toxoplasmosis o la rabia, el riesgo se eleva.
  • Pérdida o desaparición: Muchos gatos que salen no regresan, ya sea porque se pierden o por algún accidente.
  • Peleas y territorios: Pueden enfrentarse con otros gatos callejeros y salir heridos.

fotos%20blogs%20lanudos.png?1744738046711

Recomendación: Si permites que tu gato salga, asegúrate de esterilizarlo, colocarle collar con identificación y preferiblemente microchip. Algunos dueños optan por arneses con correa o crear un catio (patio cerrado para gatos) para combinar libertad con seguridad.

Entonces... ¿Qué estilo de vida es mejor?

Ambos tienen ventajas y desventajas. Lo importante es que tomes una decisión informada, basada en el entorno en el que vives y en la personalidad de tu gato. No todos los gatos disfrutan salir, así como no todos toleran bien vivir encerrados.

¿La buena noticia? También puedes encontrar un punto medio, como paseos supervisados o catios, para darle lo mejor de ambos mundos.

low-section-woman-walking-with-her-cat%20%281%29.jpg?1744738103191

Conclusión

Tu gato confía en ti para brindarle una vida segura y feliz. Ya sea indoor u outdoor, lo más importante es estar atentos a sus necesidades físicas y emocionales. Observa, experimenta con cuidado y adapta su estilo de vida a lo que mejor funcione para ambos, y recuerda siempre darles mucho amor y juguetes para que se puedan entretener y evitar el estrés, te dejaré algunos enlace por aquí, nos vemos pronto. https://centralmarket.gt/lanud...

 -Crypto

EL amor también se demuestra con higiene: La importancia de la higiene en nuestras mascotas.

09/04/2025
por Jaqueline Rodriguez

Crypto%20feliz.png?1744221438212  

Hola yo soy Crypto tu amigo de cuatro patas. Tener una mascota es una de las experiencias más lindas que existen: damos amor, compañía y hasta les sacamos una sonrisa en los días más difíciles. Pero, así como nosotros cuidamos con ternura, también merecemos cuidados… ¡Empezando por la higiene!

Mantener a tu peludito limpio no es solo una cuestión de estética o de olor, sino un tema de salud. Una buena rutina de higiene puede prevenir enfermedades, infecciones y molestias, e incluso prolongar la vida de tus amigos de cuatro patas.

¿Por qué es importante bañar a nuestras mascotas?

El baño ayuda a eliminar suciedad, bacterias, parásitos y células muertas de la piel. Un pelaje sucio puede provocar irritaciones, mal olor, caspa y hasta enfermedades en la piel como dermatitis o sarna.

Crypto%20ba%C3%B1%C3%A1ndose.png?1744221566217

¿Cada cuánto debo bañar tu mascota? Depende del tipo de pelo, el estilo de vida y la recomendación del veterinario, pero en general, un baño cada 3 a 4 semanas es suficiente para perros de casa. Los gatos se limpian solos, pero en algunos casos también necesitan ayuda.

Consejo: Usa siempre productos especiales para mascotas, ya que el pH de nuestra piel es distinto al de ustedes.

Limpieza dental: más allá del aliento fresco

¿Sabías que el 80% de los perros y gatos mayores de 3 años tienen algún grado de enfermedad periodontal?

El sarro y la placa pueden causar mal aliento, inflamación de encías, pérdida de dientes y en casos graves, bacterias que pasan al torrente sanguíneo y afectan órganos vitales.

1.png?1744221670445

¿Cómo puedo cuidar sus dientes?

  • Cepíllalos al menos 2-3 veces por semana con cepillo y pasta especial.
  • Ofréceles, snacks dentales y juguetes diseñados para limpiar los dientes.
  • Visita al veterinario regularmente para limpiezas profundas si es necesario.

Oídos limpios = mascotas felices

Las orejas son un lugar ideal para que se acumulen bacterias, cera y humedad. Esto puede causar infecciones dolorosas, mal olor o incluso pérdida de audición si no se trata a tiempo.

Tips para la limpieza de oídos:

  • Revisa semanalmente sus orejas.
  • Usa productos especiales para oídos de mascotas y gasitas suaves.
  • No introduzcas hisopos ni nada que pueda dañar el canal auditivo.

veterinario-limpiando-orejas-perro_36755-406.jpg?1744221793418

Importante: Si ves secreción, enrojecimiento o tu mascota se rasca mucho, llévala al veterinario.

Almohadillas de patas: ¡no las olvides!

Patita%20levantada%20Crypto.png?1744221851458

Las patas están en contacto constante con el suelo, y sus almohadillas pueden resecarse, agrietarse o acumular suciedad.

Cuídalas así:

  • Limpia sus patas después de cada paseo.
  • Hidrata las almohadillas con productos especiales si están resecas.
  • Revisa que no haya espinas, piedritas o irritaciones.

2.png?1744221973025

Un cuidado integral = una vida más larga y feliz

Una buena higiene es parte esencial del bienestar de nuestras mascotas. No solo los hace lucir bien, sino que evita enfermedades que pueden ser graves e incluso costosas. Al mantener limpias sus partes más vulnerables, como dientes, oídos y patitas, estamos apostando a una vida más larga, sana y llena de aventuras.

¡Recuerda que una mascota limpia es una mascota feliz!

Aquí te dejo algunos productos que te pueden ayudar a mantener sano y limpio a tu mejor amigo.

https://centralmarket.gt/lanud...

 ¡Hasta la próxima! -Crypto

Más que una vacuna, un escudo de amor para tu mascota y tu familia

01/04/2025
por Jaqueline Rodriguez

Si eres amante de los peluditos, sabes que su salud es una prioridad. Una de las mejores formas de protegerlos es asegurándote de que tengan su esquema de vacunación al día. Las vacunas no solo previenen enfermedades peligrosas, sino que también ayudan a prolongar la vida de tu mascota y protegen a tu familia de enfermedades zoonóticas.

¿Por qué es importante vacunar a tu mascota?

cute-little-dog-impersonating-business-person.jpg?1743554730805

Las vacunas preparan el sistema inmunológico de tu mascota para combatir enfermedades virales y bacterianas que pueden ser mortales. Al vacunarlos, reduces significativamente el riesgo de infecciones como el moquillo, la parvovirosis y la rabia.

Además, algunas enfermedades pueden transmitirse de los animales a los humanos, conocidas como enfermedades zoonóticas. Vacunar a tu mascota no solo la protege a ella, sino también a toda tu familia.

Esquema de vacunación según la edad y tamaño

El calendario de vacunación varía según la especie, edad y tamaño de la mascota. Aquí te dejamos una guía general:

tabla%20de%20perros.png?1743553391160  tabla%20de%20gatos.png?1743553421761

El tamaño y la raza también pueden influir en la frecuencia y tipo de vacunas necesarias, por lo que siempre es recomendable consultar con tu veterinario.

Enfermedades zoonóticas: Protegiendo a toda la familia

Algunas enfermedades pueden transmitirse de las mascotas a los humanos. Entre las más comunes están:

  • Rabia: Mortal si no se trata a tiempo.
  • Leptospirosis: Puede causar daños renales graves.
  • Toxoplasmosis: Afecta principalmente a mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas.

Vacunar a tu mascota es una manera efectiva de prevenir estos riesgos y garantizar un ambiente seguro para todos en casa.

mother-embracing-her-daughter-sitting-near-dog.jpg?1743555167138

¡No olvides el refuerzo anual!

Las vacunas no son solo cosa de cachorros. Los refuerzos anuales son esenciales para mantener protegida a tu mascota durante toda su vida. No dejes pasar las fechas de vacunación y consulta con tu veterinario para asegurarte de que tu amigo de cuatro patas esté siempre protegido.

Recuerda: una mascota sana es una mascota feliz. ¡Realiza su esquema de vacunación anual y déjale saber cuánto lo quieres!

¿Por qué mi perro rompe cosas? Descubre las razones y soluciones

27/03/2025
por Melanie Cutz

Cuando un perro destruye muebles, zapatos u otros objetos del hogar, es común pensar que se trata de un mal comportamiento o travesura. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estas acciones reflejan necesidades insatisfechas del perro, lo que lleva a que la responsabilidad recaiga en su dueño.

Razones por las que un Perro Rompe Cosas

  • Aburrimiento y falta de estímulos: Los perros necesitan actividad física y mental. Si pasan mucho tiempo solos o sin juegos adecuados, buscarán entretenerse mordiendo objetos.
  • Ansiedad por separación: Algunos perros experimentan angustia cuando sus dueños se ausentan, lo que puede derivar en conductas destructivas.
  • Exploración natural: Especialmente en cachorros, morder es una forma de conocer su entorno y aliviar el malestar de la dentición.
  • Falta de entrenamiento: Si un perro no recibe educación y límites claros, no distinguirá entre lo que puede o no morder.
  • Exceso de energía acumulada: Los perros con niveles altos de energía necesitan descargarla mediante el ejercicio y el juego.

Por Qué es Responsabilidad del Dueño

  • No proporcionar suficiente ejercicio: Un perro con exceso de energía encontrará formas de gastarla, a menudo de manera destructiva.
  • Falta de juguetes adecuados: Si un perro no tiene juguetes apropiados, morderá otros objetos.
  • Ausencia de normas claras: Educar con paciencia y constancia es clave para evitar comportamientos indeseados.
  • Ignorar signos de ansiedad o estrés: Detectar y atender los problemas emocionales del perro puede prevenir la destructividad.

Soluciones para Evitar que un Perro Rompa Cosas

  • Ejercicio diario: Paseos, juegos y entrenamientos ayudan a canalizar su energía.
  • Estimular mentalmente: Juguetes interactivos y actividades de olfato reducen el aburrimiento.
  • Enseñanza con refuerzo positivo: Premiar el buen comportamiento refuerza hábitos saludables.
  • Establecer una rutina: Horarios definidos ayudan a que el perro se sienta seguro y equilibrado.
  • Consultar a un especialista: Si el comportamiento persiste, un etólogo o adiestrador canino puede ayudar.

Un perro que rompe cosas no lo hace por maldad, sino porque tiene necesidades sin cubrir. Como dueños, es nuestro deber ofrecerle un ambiente adecuado, educación y atención para que pueda desarrollarse de manera sana y equilibrada.

¿Está Mal que los Perros Duerman en la Cama Contigo? Mito o Realidad

20/03/2025
por Melanie Cutz

El debate sobre si los perros deben o no dormir en la cama con sus dueños tiene argumentos a favor y en contra. Aquí analizamos los mitos y realidades de compartir el descanso con tu peludo amigo.

Beneficios de Dormir con tu Perro

  • Refuerza el vínculo afectivo: Dormir junto a tu mascota fortalece la relación y el apego entre ambos.
  • Brinda sensación de seguridad: Muchas personas sienten más tranquilidad y protección al dormir con su perro.
  • Reduce el estrés y la ansiedad: El contacto con tu mascota puede tener un efecto calmante, disminuyendo los niveles de estrés y promoviendo el bienestar emocional.

Posibles Inconvenientes

  • Puede afectar la calidad del sueño: Los movimientos o ronquidos de tu perro podrían interrumpir tu descanso.
  • Riesgo de alergias si eres sensible al pelo: Si tienes alergias o asma, dormir con tu mascota puede agravar los síntomas.
  • Problemas de territorialidad en algunos casos: Algunos perros pueden volverse posesivos con la cama y desarrollar problemas de conducta.

Conclusión

No es malo que tu perro duerma contigo si ambos están cómodos y saludables. Sin embargo, si prefieres que tenga su propio espacio, en chapinisima.com encontrarás camas para perro súper cómodas para que descanse a gusto.

Beneficios de los Repelentes Naturales para tu Mascota

13/03/2025
por Melanie Cutz

Proteger a tu mascota de insectos como pulgas y garrapatas es fundamental para su bienestar. Muchas opciones comerciales contienen químicos agresivos, por lo que cada vez más personas optan por repelentes naturales.

  • No contienen químicos dañinos: Evitan la exposición a sustancias tóxicas que pueden afectar la salud de tu mascota a largo plazo.
  • Son menos agresivos para la piel y el pelaje: Ideales para mascotas con piel sensible o propensas a alergias.
  • Ecológicos y seguros para el hogar: No contaminan el medio ambiente ni representan un riesgo para los niños y otros animales en casa.
  • Previenen alergias y reacciones adversas: Reducen la posibilidad de irritaciones en la piel o problemas respiratorios.

Repelentes Naturales Eficaces

Si prefieres optar por soluciones naturales, aquí te compartimos algunas opciones efectivas y fáciles de preparar:

1. Vinagre de Manzana

El vinagre de manzana es un repelente natural muy popular. Puedes mezclarlo con agua en partes iguales y rociarlo en el pelaje de tu mascota antes de salir al exterior.

2. Aceites Esenciales

Algunos aceites esenciales, como el de eucalipto, lavanda y citronela, son excelentes para repeler pulgas y garrapatas. Diluye unas gotas en agua y aplícalo con un atomizador o un pañuelo atado al collar de tu mascota.

3. Limón y Cítricos

El ácido cítrico es un enemigo natural de estos parásitos. Hierve rodajas de limón en agua, deja enfriar y usa la infusión para rociar el pelaje de tu mascota.

4. Tierra de Diatomeas

Este polvo natural es seguro para los animales y ayuda a eliminar pulgas y garrapatas. Espárcelo en la cama y en los lugares donde tu mascota suele estar.

4. Tierra de Diatomeas

Este polvo natural es seguro para los animales y ayuda a eliminar pulgas y garrapatas. Espárcelo en la cama y en los lugares donde tu mascota suele estar.

Consejos Adicionales

  • Mantén la higiene del entorno de tu mascota lavando su cama y juguetes con frecuencia.
  • Cepilla a tu mascota regularmente para detectar y eliminar posibles parásitos.
  • Consulta con un veterinario antes de aplicar cualquier remedio natural para asegurarte de que es seguro para tu mascota.

Optar por repelentes naturales no solo protege a tu mascota, sino que también cuida el medio ambiente y la salud de toda la familia. ¡Prueba estas soluciones y mantén a tu mejor amigo libre de pulgas y garrapatas de manera segura y efectiva!

También puedes conseguir repelentes naturales en el mercado, estos están probados y no debes de preocuparte por su efectividad.

¿Dónde Conseguirlos?

En chapinisima.com tenemos repelentes naturales para tu mascota que pueden encantarte. ¡Descubre nuestras opciones y protege a tu amigo peludo de manera segura y natural!

Razas de Perros y Gatos de Bajo Mantenimiento: ¡Mascotas Fáciles de Cuidar!

27/02/2025
por Melanie Cutz

Muchas personas buscan mascotas que requieran menos cuidados, sin que esto signifique que no necesiten atención y cariño. Algunas razas de perros y gatos son menos demandantes en cuanto a ejercicio, aseo y entrenamiento.

Perros de Bajo Mantenimiento

1. Basenji: No ladra, se limpia como un gato y necesita poco aseo.

2. Bulldog Francés: Pequeño, sociable y con poca necesidad de ejercicio.

3. Chihuahua: Su tamaño compacto y facilidad de cuidado lo hacen ideal para espacios pequeños.

4. Whippet: Tranquilo, con poco pelaje y baja demanda de actividad intensa.

5. Shih Tzu: A pesar de su pelaje largo, requiere poco ejercicio y es dócil.

Gatos de Bajo Mantenimiento

1. British Shorthair: Independiente, tranquilo y con un pelaje fácil de cuidar.

2. Ragdoll: Amigable y dócil, aunque de pelo semilargo, no requiere mucho aseo.

3. Siamés: Sociable, limpio y con un pelaje corto que no necesita cepillado frecuente.

4. Mau Egipcio: Activo, pero independiente y con poco mantenimiento en su aseo.

5. Scottish Fold: Relajado y con un pelaje que no requiere demasiado cuidado.

Consideraciones Finales

Tener una mascota siempre conlleva una responsabilidad. Aunque estas razas requieren menos mantenimiento en comparación con otras, siguen necesitando amor, atención y cuidados básicos para una vida saludable y feliz.

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña