Icono de Oferta Categorías

10 cosas que solo un guatemalteco extraña cuando vive en USA.

29/07/2025
por Regina Tello

Si eres chapín y vives en Estados Unidos, sabes de lo que hablamos. Hay cosas que, por más que uno se adapte, simplemente no se pueden reemplazar. Esa nostalgia chapina que te llega al alma cuando ves una foto de tu tierra o escuchas una canción de marimba. ¡Prepárate para un viaje de recuerdos y risas! 

Hemos recopilado 10 cosas que solo un guatemalteco en el extranjero extraña de su querida Guatemala. ¡A ver cuántas te identifican! 

alto-angulo-de-arepas-en-canasta-con-pano-y-cuchillo.jpg?1753831112255

1. Las tortillas recién salidas del comal (¡con sal!) 

Olvídate de las tortillas de paquete. No hay nada como el olor y el sabor de una tortilla hecha a mano, calientita, recién bajada del comal. Y si le pones un poquito de sal... ¡ahí sí que es el paraíso! En USA las buscas, las pruebas, pero nunca son igual. ¿Cuáles tortillas de gustan más, las suaves o las tostaditas?

Tipos-de-fiambre-que-se-hacen-en-Guatemala-para-el-Dia-de-Todos-los-Santos-885x500.jpg?1753831246132

Foto. Guatemala.com

2. El fiambre de Todos los Santos 

Cada 1 de noviembre, el corazón se nos encoge. No es solo una comida, ¡es una tradición! Ese plato colorido y lleno de sabores, con sus embutidos, quesos, verduras y caldito... ¡Uff! Intentas hacerlo, pero sin el ambiente familiar, sin el olor a incienso y sin la visita al cementerio, no es lo mismo. ¡Es una obra de arte culinaria que extrañamos con el alma! ¿Qué fiambre prefieres, el rojo o el blanco?

Street_scene_in_Guatemala-City%27s_center_Zone_1.jpg?1753831435641

Foto. Wikipedia

3. La aventura de los buses rojos 

¡Ah, los buses rojos! Caóticos, ruidosos, llenos de gente, pero con una energía única. Subirse a uno era toda una experiencia. El ayudante gritando el destino, la música a todo volumen, y la certeza de que llegarías a tu destino, aunque fuera apretado. Aquí en USA, el transporte es eficiente, sí, pero le falta ese "sabor" chapín. ¿Alguna vez te subiste a uno de estos?

maxresdefault.jpg?1753831660966

4. Las ferias de pueblo (¡con sus canchitas y churros!) 

(¡Esta te hará reír!) ¿Recuerdas el olor a churros, a elotes locos, a algodón de azúcar? Las ferias de pueblo eran la máxima diversión. Los juegos mecánicos que daban más miedo que risa, las canchitas de tiro al blanco donde nunca ganabas, pero lo intentabas. Y esa adrenalina de caminar entre la gente, con la música de fondo. Aquí hay ferias, pero no tienen el mismo encanto, ¿o sí? ¡Esa mezcla de desorden y alegría es única! 

descarga.jpeg?1753831815475

5. Escuchar la radio en K’iche’ o Mam 

Sentarse a escuchar la radio y que de repente, entre canciones, escuches las noticias o un programa en K’iche’ o Mam. Es un recordatorio de nuestras raíces, de la riqueza de nuestra cultura guatemalteca. En USA, por más que busques, es difícil encontrar esa conexión tan directa con nuestros idiomas ancestrales. 

Olor-a-pino-en-Guatemala.jpg?1753832213309

Foto. Guatemala.com

6. El olor a pino en diciembre 

Cuando llega diciembre, no hay nada como el olor a pino en las calles, anunciando la Navidad. Ese aroma fresco y natural que te transporta directamente a las fiestas de fin de año en casa. Aquí hay pinos, claro, pero el ambiente no es el mismo. Allá en USA cómo adornan sus casas para navidad.

descarga%20%281%29.jpeg?1753832383392

7. Los "güipiles" y trajes típicos en la calle 

Ver a nuestras abuelas, tías o incluso jóvenes luciendo con orgullo sus güipiles y trajes típicos en el día a día. Es una explosión de color y tradición que te llena el corazón. En USA, es más raro ver esa belleza cultural caminando por la calle. 

8. El "¡Dios le bendiga!" de la gente 

Esa frase tan nuestra, tan llena de cariño y respeto. Un "¡Dios le bendiga!" al despedirse, al agradecer, al saludar. Es un pequeño gesto que te hace sentir en casa, rodeado de gente amable. Aquí la gente es amable, pero esa expresión tan particular se extraña un montón. 

images.jpeg?1753832727313

9. Los precios de las frutas y verduras en el mercado 

¡Ah, el mercado! Ese lugar mágico donde encontrabas las frutas más frescas y deliciosas a precios que aquí en USA solo puedes soñar. Mangos, jocotes, nances, aguacates... ¡y a un precio que te permitía comprar un montón! Aquí, cada fruta es un tesoro. 

descarga%20%282%29.jpeg?1753832852916

10. La calidez de nuestra gente 

Por último, pero no menos importante, la calidez de nuestra gente. Esa forma de ser amigable, de ayudarte sin pedir nada a cambio, de compartir un café o una plática. La comunidad guatemalteca en el extranjero es fuerte, pero la esencia de la gente en nuestra tierra es algo que llevamos en el corazón. 

Sabemos que la vida en USA tiene sus ventajas, pero la nostalgia chapina es real. Es parte de quienes somos. Si quieres conocer más sobre Chapinisima.com te invito a entrar al link https://chapinisima.com/

Y tú, ¿qué más extrañas de Guatemala? ¡Cuéntanos en los comentarios! Queremos leer tus historias y conectar con más chapines en el extranjero. 

Hasta la próxima,

Clara

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña