Icono de Oferta Categorías

Errores comunes al regañar a tu perro y cómo corregirlos

20/05/2025
por Jaqueline Rodriguez

Errores comunes al regañar a tu perro y cómo corregirlos

Hola yo soy Crypto, tu amigo de 4 patas y me encanta verte por acá de nuevo.

Todos los perros cometemos travesuras de vez en cuando: rompemos zapatos, hacemos nuestras necesidades donde no se deben o ladramos sin parar para demostrar lo valientes que somos ¡Woof!  Como humanos, es normal que quieran corregir ese comportamiento, pero regañar de forma incorrecta puede confundir, asustar o incluso dañar el vínculo que tienes con tu perro.

¿Quieres educarlo, no asustarlo? Entonces evita estos errores comunes y aprende cómo corregir a tu perro de manera más efectiva y amorosa.

 

1. Regañarlo después del momento

Uno de los errores más frecuentes es regañar a tu perro cuando ya pasó el "acto". Ejemplo: Llegas a casa, ves que hizo un desastre y lo regañas.

¿Por qué no funciona?

Los perros viven en el presente. Si lo regañas minutos u horas después, no sabrá por qué estás molesto. Solo sentirá miedo o confusión.

Lo correcto: 

 Corrige en el momento exacto en que ocurre el mal comportamiento. Si no lo ves, mejor ignóralo y trabaja en la prevención para la próxima.

 Fotos%20blogs%20lanudos%20%284%29.png?1747782710323

2. Gritarle o usar un tono agresivo

Muchos creen que gritar hará que el perro entienda que está mal lo que hizo. Pero el tono fuerte y amenazante solo genera miedo o estrés.

¿Qué puede pasar? 

Tu perro puede volverse inseguro, dejar de confiar en ti o responder con ansiedad.

Lo correcto:

Usa un tono firme pero calmado. Basta con decir un “¡No!” Claro o un sonido corto que llame su atención. La clave está en la consistencia, no en el volumen.

 Fotos%20blogs%20lanudos%20%283%29.png?1747782757589

❌ 3. Usar castigos físicos

Pegarle, jalarle las orejas o usar collares de castigo no solo es cruel, también es contraproducente. El perro puede volverse temeroso o agresivo.

Lo correcto: 

Apóyate en el refuerzo positivo. Premia los buenos comportamientos con caricias, palabras amables o premios. Así aprenderá qué sí debe hacer.

 

4. No ser coherente

Si un día le permites subirse al sillón y al otro lo regañas por hacerlo, lo único que lograrás es confundirlo.

✅ Lo correcto:

Establece reglas claras desde el principio y haz que todos en casa las respeten. La coherencia es fundamental para que tu perro aprenda.

 Fotos%20blogs%20lanudos%20%286%29.png?1747782941334

5. Regañarlo cuando tiene miedo o ansiedad

Si tu perro hace algo “malo” porque está asustado o ansioso (por ejemplo, orina dentro de casa cuando hay tormenta), regañarlo solo empeorará el problema.

Lo correcto:

Identifica la causa del comportamiento y trabaja en la raíz. En estos casos, lo que necesita no es castigo, sino seguridad y guía.

✅ Educar con amor da mejores resultados

Los perros no nacen sabiendo lo que está bien o mal en nuestra casa. Necesitan tiempo, guía y, sobre todo, paciencia. Regañar no es gritar ni castigar: es enseñar, con cariño y firmeza.

Si corriges con respeto y premias lo positivo, tu perro no solo aprenderá más rápido, también confiará más en ti. Y eso vale más que un sofá intacto.

Fotos%20blogs%20lanudos%20%285%29.png?1747782835163

¿Quieres más consejos para entender y educar a tu peludo?

Visita nuestro blog en Lanudos y acompáñanos en esta aventura de ser mejores humanos para nuestros perros.

Hasta la próxima -Crypto

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña