



La historia original de Pinocho (o Pinocchio en italiano) es mucho más oscura y compleja que la versión edulcorada de Disney que la mayoría conoce. Fue escrita por Carlo Collodi y publicada por primera vez en 1881 en un periódico infantil italiano. El título original es Le avventure di Pinocchio: Storia di un burattino (Las aventuras de Pinocho: Historia de un títere). Te cuento cómo es realmente:
EL NACIMIENTO DE PINOCHO
Un anciano carpintero llamado Geppetto talla un títere de madera a partir de un trozo de madera mágico que habla incluso antes de ser tallado. El muñeco, Pinocho, resulta ser muy travieso y desobediente desde el principio.
PRIMEROS PROBLEMAS
Pinocho escapa de casa tan pronto como puede y empieza a causar problemas por todos lados. En una de sus primeras aventuras, ¡mata accidentalmente al Grillo Parlante (sí, el que en Disney es su conciencia)! Collodi lo describe como un espíritu que más tarde vuelve para aconsejarlo.
EL ZORRO Y EL GATO
Pinocho es engañado por un zorro lisiado y un gato ciego (en lugar del zorro y el gato cómicos de Disney), quienes lo convencen de enterrar sus monedas en el Campo de los Milagros, prometiéndole que crecerán árboles de dinero. Obviamente, lo estafan.
CASTIGOS, DOLOR Y TRANSFORMACIÓN
A lo largo de su historia, Pinocho sufre castigos físicos y emocionales bastante intensos. Es colgado de un árbol por los ladrones (el zorro y el gato disfrazados), convertido en burro y explotado en un circo, y tragado por un tiburón (no una ballena). La Fata Turchina (el Hada Azul) aparece como figura maternal, pero en la historia original es una niña fantasmagórica que luego crece y guía a Pinocho.
EL FINAL ORIGINAL
Al final, tras muchas pruebas, sufrimiento, arrepentimiento y trabajo duro, Pinocho logra convertirse en un niño de verdad. Collodi lo muestra como una historia de redención: el muñeco debe aprender a ser responsable, a amar a su padre y a ganarse su humanidad.
De hecho, el primer final que escribió Collodi era muy distinto: ¡Pinocho moría colgado del árbol como castigo por sus errores! Pero tras la reacción negativa de los lectores jóvenes, escribió una continuación que dio lugar al final feliz que ahora conocemos.
¿Te interesa que te cuente algún episodio específico con más detalle? Hay momentos bien intensos en esa historia, como por ejemplo:
Pinocho mata al Grillo Parlante (El momento oscuro de la conciencia)
Muy al inicio de la historia, después de que Geppetto crea a Pinocho, el títere empieza a actuar con rebeldía. No quiere ir a la escuela, no obedece y solo piensa en divertirse. En medio de todo esto, aparece un personaje que hoy es muy famoso: el Grillo Parlante (Il Grillo Parlante), pero en esta versión no es su amigo ni su conciencia fiel.
El Grillo es una especie de figura moral que le advierte:
“Los niños que desobedecen a sus padres y que se niegan a ir a la escuela, tendrán un mal final.”
Y Pinocho, en lugar de escucharlo, se enfurece. En un arrebato de rabia y arrogancia, le lanza un mazo de madera que había en la habitación y lo aplasta contra la pared, matándolo en el acto.
Literalmente, en palabras de Collodi:
"...y en cuanto terminó de decir estas últimas palabras, Pinocho se levantó de un brinco y, cogiendo un martillo del banco de trabajo, se lo lanzó con furia al Grillo Parlante. El pobre Grillo quedó pegado a la pared, muerto."